LA FABULOSA EDAD MODERNA
miércoles, 16 de julio de 2014
principales cambios de la edad moderna
PRINCIPALES CAMBIOS de la EDAD MODERNA
En la economía: aunque la agricultura sigue siendo la base fundamental y los gremios controlan la artesanía, a partir del XV aparecen los rasgos iniciales del capitalismo, el llamado capitalismo comercial. El comercio adquiere gran importancia: se buscan nuevas rutas comerciales para obtener materias primas, nuevos mercados, especias y oro. El Mediterráneo será desplazado en importancia por el Atlántico. El aumento de la circulación monetaria y el perfeccionamiento de las técnicas financieras (letra de cambio, crédito, banca...), dieron lugar la surgimiento de un grupo de hombres de negocios, los banqueros, que reunieron inmensas riquezas. Prestaban dinero a reyes y nobles y gastaban parte de sus ganancias en financiar obras de arte (mecenas)
En los aspectos sociales y políticos, se inicia el debilitamiento de la organización feudal y los reyes aumentan su poder: surgen las monarquías nacionales y autoritaria, con la concentración de poderes en manos del rey, apoyado en un ejército permanente y en un aparato administrativo para el control de los asuntos internos (burocracia) y exteriores (diplomacia), costeado todo ello por los impuestos
En el aspecto cultural y religioso, la Iglesia pierde el monopolio de la ciencia; el espíritu crítico y el individualismo marcan el triunfo del humanismo renacentista: el hombre se sitúa en el centro del universo (antropocentrismo) y con su razón y experiencia puede dominar la naturaleza. En este clima llega la ruptura de la unidad de la cristiandad europea en le siglo XVI.
SIGLO XVI
POLITICA:
Durante el siglo XVI gobiernan en España la Dinastía de los Austrias: Carlos I y Felipe II.
CARLOS I.-
Carlos I es hijo de Juana la Loca (hija de los Reyes Católicos) y de Felipe el Hermoso (hijo de Maximiliano de Austria). Hereda de su padre el centro de Europa (Alemania y Paises Bajos) y de su madre la corona de España y los territorios amerícanos descubiertos. Asume la corona de España cuando tenía unos 17 años y viene de Flandes sin conocer el idioma ni el país.
La llegada de oro y riquezas de américa y las posesiones que tenía le hizo ser el más poderoso rey de Europa.
Tuvo guerras con los Turcos que amenazaban con invadir Europa, contra los protestantes que querían implantar una nueva religión en Europa y tuvo que controlar una sublevación de los nobles españoles (los comuneros) que pensaban que Carlos I iba a contar con ellos para gobernar.
FELIPE II.-
Felipe II es hijo de Carlos I y de Isabel de Portugal. Hereda de su padre las grandes posesiones de América y Europa, tan sólo no hereda los Pasies Bajos que tantos problemas le habían cusado a su padres con los protestantes. Más tarde heredará de su madre el trono de Portugal haciendo asi el mayor imperio de la historia: (Castilla, Aragón, Cataluña, Navarra, Valencia, el Rosellón, el Franco-Condado, los Países Bajos, Sicilia, Cerdeña, Milán, Nápoles, Orán, Túnez, Portugal y su imperio afroasiático, toda la América descubierta y Filipinas).
Sigue con la guerra contra los turcos. En la batalla de Lepanto contra los turcos Cervantes perdió una mano.
Las demás naciones europeas tratan de restarle importancia y tiene guerras contra Francia por posesiones en Italia y contra Inglaterra por el comercio marítimo. La derrota de la armada invenciblecontra los ingleses fue el comienzo de la caida del imperio español.
ECONOMIA.-
La llegada de oro y riquezas diversas de América hizo que España fuese la 1ª potencia económica del mundo. La gente marchaba a América en busca de fortuna o formaba parte de los grandes ejércitos. Apenas quedaba gente para trabajar los campos. El dinero que llegaba de América, nuestros monarcas, se lo gastaban en guerras o en compras al extranjero. No se desarrolló la burguesía como en el resto de naciones europeas.
A España llegan nuevos productos: patata, tomate, chocolate
SOCIEDAD:
El rey asume todo el poder y la nobleza pasa a ser una clase social sin función. Los campesinos y ganaderos siguen manteniendo su sistema de vida medieval. No obstante se abren nuevos caminos en América y muchos se embarcan en busca de riquezas.
CULTURA:
Esta etapa recibe el nombre del RENACIMIENTO. Es una etapa donde renace la vida cultural tan escondida en la Edad Media. Se vuelven a estudiar a los clásicos griegos y romanos. El hombre se vuelve mas aventurero e investigador.
ARQUITECTURA:
Hay dos principales estilos en España: El plateresco cuyas obras imitan los trabajos de los plateros en los trabajos de plata. La fachada de la Universidad de Salamanca. Y el estilo herreriano propio de Juan de Herrera (Camargo, Cantabria) que hizo el Monasterio del Escorial para Felipe II.
ESCULTURA:
La escultura sigue siendo principalmente religiosa. Se tallan imágenes religiosas en madera y se pintan de colores.
PINTURA:
El pintor que destaca en este siglo es Domenico Teotocópulos "El Greco" por ser de origen griego. Pinta pinturas religiosas y nobles. Mezcla muchas veces el cielo y la tierra.
Durante el siglo XVI gobiernan en España la Dinastía de los Austrias: Carlos I y Felipe II.
CARLOS I.-
Carlos I es hijo de Juana la Loca (hija de los Reyes Católicos) y de Felipe el Hermoso (hijo de Maximiliano de Austria). Hereda de su padre el centro de Europa (Alemania y Paises Bajos) y de su madre la corona de España y los territorios amerícanos descubiertos. Asume la corona de España cuando tenía unos 17 años y viene de Flandes sin conocer el idioma ni el país.
La llegada de oro y riquezas de américa y las posesiones que tenía le hizo ser el más poderoso rey de Europa.
Tuvo guerras con los Turcos que amenazaban con invadir Europa, contra los protestantes que querían implantar una nueva religión en Europa y tuvo que controlar una sublevación de los nobles españoles (los comuneros) que pensaban que Carlos I iba a contar con ellos para gobernar.
FELIPE II.-
Felipe II es hijo de Carlos I y de Isabel de Portugal. Hereda de su padre las grandes posesiones de América y Europa, tan sólo no hereda los Pasies Bajos que tantos problemas le habían cusado a su padres con los protestantes. Más tarde heredará de su madre el trono de Portugal haciendo asi el mayor imperio de la historia: (Castilla, Aragón, Cataluña, Navarra, Valencia, el Rosellón, el Franco-Condado, los Países Bajos, Sicilia, Cerdeña, Milán, Nápoles, Orán, Túnez, Portugal y su imperio afroasiático, toda la América descubierta y Filipinas).
Sigue con la guerra contra los turcos. En la batalla de Lepanto contra los turcos Cervantes perdió una mano.
Las demás naciones europeas tratan de restarle importancia y tiene guerras contra Francia por posesiones en Italia y contra Inglaterra por el comercio marítimo. La derrota de la armada invenciblecontra los ingleses fue el comienzo de la caida del imperio español.
ECONOMIA.-
La llegada de oro y riquezas diversas de América hizo que España fuese la 1ª potencia económica del mundo. La gente marchaba a América en busca de fortuna o formaba parte de los grandes ejércitos. Apenas quedaba gente para trabajar los campos. El dinero que llegaba de América, nuestros monarcas, se lo gastaban en guerras o en compras al extranjero. No se desarrolló la burguesía como en el resto de naciones europeas.
A España llegan nuevos productos: patata, tomate, chocolate
SOCIEDAD:
El rey asume todo el poder y la nobleza pasa a ser una clase social sin función. Los campesinos y ganaderos siguen manteniendo su sistema de vida medieval. No obstante se abren nuevos caminos en América y muchos se embarcan en busca de riquezas.
CULTURA:
Esta etapa recibe el nombre del RENACIMIENTO. Es una etapa donde renace la vida cultural tan escondida en la Edad Media. Se vuelven a estudiar a los clásicos griegos y romanos. El hombre se vuelve mas aventurero e investigador.
ARQUITECTURA:
Hay dos principales estilos en España: El plateresco cuyas obras imitan los trabajos de los plateros en los trabajos de plata. La fachada de la Universidad de Salamanca. Y el estilo herreriano propio de Juan de Herrera (Camargo, Cantabria) que hizo el Monasterio del Escorial para Felipe II.
ESCULTURA:
La escultura sigue siendo principalmente religiosa. Se tallan imágenes religiosas en madera y se pintan de colores.
PINTURA:
El pintor que destaca en este siglo es Domenico Teotocópulos "El Greco" por ser de origen griego. Pinta pinturas religiosas y nobles. Mezcla muchas veces el cielo y la tierra.
causas del descubrimientp
Los Reyes Católicos fueron los monarcas que facilitaron el descubrimiento de América.
Cristóbal Colón fue un navegante y cartógrafo (español, portugués o italiano) que al servicio de la corona de Castilla descubrió una nueva ruta hacia las Indias.
Las causas del descubrimiento fueron varias:
Cristóbal Colón fue un navegante y cartógrafo (español, portugués o italiano) que al servicio de la corona de Castilla descubrió una nueva ruta hacia las Indias.
Las causas del descubrimiento fueron varias:
- Descubrimiento de nuevos instrumentos de navegación: sextante.
- Estudio de los clásicos griegos. Los libros de Ptolomeo influyó mucho en los geógrafos de la época. Hasta entonces creían que la tierra era plana. Colón creía que era esférica.
- Necesidad de descubrir una nueva ruta para comerciar con Asia sin tener que pasar por el territorio del Islam en Oriente medio. Los turcos querían recuperar los territorios perdidos del Islam. La ruta de las especias era una ruta comercial entre Europa y Asia. Comercio necesario el de las especias para conservar los alimentos y también comercio de sedas y perfumes muy apreciados en Europa.
- Rivalidad entre Castilla y Portugal por las conquistas. Castilla conquistó Canarias, Portugal la costa de África.
Colón presentó a los Reyes Católicos un proyecto de viaje para viajar a las Indias (Sur y Este de Asia) navegando hacia el Oeste. Pensaba que el trayecto no era demasiado largo y estaba salpicado de islas. En un principio los Reyes Católicos que estaban en guerra contra los musulmanes del reino de Granada no le hicieron mucho caso pero ante la posibilidad de que lo hiciera Portugal le ayudaron en el proyecto.
Colón reunió tres naves: La Pinta, La niña y la Santa María. Las dos primeras andaluzas, de los hermanos Pinzón y la tercera de Santoña (¿Argoños?) de Juan de la Cosa. Las dotaron de una tripulación y de víveres para el viaje y el 2 de agosto de 1492 salieron del puerto de Palos (Huelva) con la intención de viajar al Sureste de Asia.
Tras una travesía muy alterada: avería en las Canarias y intentos de motín de los marineros, el12 de octubre de 1492 llegaron a la isla de Guanahani a la que Colón renombró San Salvador en el archipiélagos de las Bahamas.
Posteriormente hubo más viajes de Colón, cuatro en total. Murió en Valladolid en el 1506 pensando que había descubierto una nueva ruta a "las Indias".
Posteriormente Américo Vespucio, cartógrafo italiano, se da cuenta que las tierras descubiertas no corresponden con los mapa de Asia y dibuja los mapas del nuevo continente. En su honor recibe el nombre de América.
Colón reunió tres naves: La Pinta, La niña y la Santa María. Las dos primeras andaluzas, de los hermanos Pinzón y la tercera de Santoña (¿Argoños?) de Juan de la Cosa. Las dotaron de una tripulación y de víveres para el viaje y el 2 de agosto de 1492 salieron del puerto de Palos (Huelva) con la intención de viajar al Sureste de Asia.
Tras una travesía muy alterada: avería en las Canarias y intentos de motín de los marineros, el12 de octubre de 1492 llegaron a la isla de Guanahani a la que Colón renombró San Salvador en el archipiélagos de las Bahamas.
Posteriormente hubo más viajes de Colón, cuatro en total. Murió en Valladolid en el 1506 pensando que había descubierto una nueva ruta a "las Indias".
Posteriormente Américo Vespucio, cartógrafo italiano, se da cuenta que las tierras descubiertas no corresponden con los mapa de Asia y dibuja los mapas del nuevo continente. En su honor recibe el nombre de América.
martes, 15 de julio de 2014
EL TALENTOSO LEONARDO DA VINCI
EL TALENTOSO LEONARDO DA VINCI
Nacio el 15 de abril de 1452 en la ciudad de Vinci , al edad de 8 años se traslado junto con su familia a Florencia ,donde se formo .
Aprendió pintura de retablos y tablas hasta elaborar grandes proyectos de escultura en mármol y bronce,en 1472 fue admitido en el gremio de los pintores de Florencia el pinto el bautizo de Cristo ,El retablo de la capilla Plazzovecchino, aunque no llego a ejecutarse en la actualidad ,en 1482 se puso al servicio de Ludovico tras haberle escrito una carta en el el artista se ofreció como pintor escultor arquitecto ingeniero ademas de inventor e hidráulico donde afirmaba que podía construir puentes portátiles,ayudo al matematico Luca Pacioli en su celebre obra "LA DIVINA PROPORCION "En 1497 trabajo en su obra maestra "LA ULTIMA CENA " ademas realizo otras pinturas y dibujos para cúpula de la catedral de Milán.realizo tambien varios retratos entre ellos el mas famoso "LA GIOCONDA" mejor conocida como la Monalisa que significa Lisa Bonita,.
En 1516 paso a vivir en Francia en la corte de Francisco I donde paso sus últimos años en le castillo de Cloux ,fallecio el 2 de mayo de 1619
EL FASCINANTE SIGLO XVIII
EL FASCINANTE SIGLO XVIII
ESTE SIGLO FUE UN DE LOS MAS IMPORTANTES EN LA EDAD MODERNA YA QUE ESTE SURGIÓ LA CORRIENTE IDEOLÓGICA DE LA ILUSTRACIÓN QUE TENIA COMO OBJETIVO PROPORCIONAR LUZ A TODO ASUNTO HUMANO,SE FORTALECIÓ LA IDEA DE QUE LA RAZÓN GUÍA LA VIDA DEL HOMBRE QUE PODÍA PRODUCIR MEJORAS EN EL PROGRESO POR LO QUE ESTE SIGLO ERA LLAMADO EL SIGLO DE LA LAS LUCES .
JOHN LOCKED
Fue un filosofo ingles y medico considerado como uno de los mas influyentes de la ilustración de los pensadores conocido como padre del liberalismo clásico.
John Locked decía que todo súbdito de la monarquía tenia el derecho que le fuera respetada la vida la libertad y la propiedad .
LOUIS MONTESQUIEU
Es uno de los filósofos y ensayistas ilustrados más relevantes en especial por la articulación de la separación de poderes ,ejecutivo legislativo y judicial Cuestiono en gran forma al absolutismo
FRANCOSE MARIE AROUET
Mas conocido como VOLTAIRE fue un escritor historiador filosofo y abogado francés que figura como uno de los principales representantes de la ilustración ,un periodo que enfatizo el poder de la razón humana, de la ciencia y el respeto hacia la humanidad.
miguel Angel
Miguel Angel
vida
- Miguel nació en Italia el año 1475 fue un hombre muy creativo apasionado el vivió casi toda su infancia en florescencia empezando a dar sus primeros pasos como artista aprendió a pintar en galerías y a esculpir enjardines ,en florescencia dejo sus mejores trabajos . Se mudo a roma donde realizó dos esculturas que lo proyectaron a la fama: el Baco y la Piedad de San Pedro cinco años después regreso a florescencia donde le encargaron hacer el Dabid la figura humana de 4 metros que representaba los valores renacentistas el papa julioII le pidió que pintase el techo de la capilla sixtina que se bolveria una de sus obras mas sublimes después de eso Migel Angel se estableció definitivamente en roma donde diseño la cúpula de la basílica de san pedro murió el año 1564
obras
- entre sus obras mas resultantes son
capilla sixtina |
David |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)